Usando el poder de la voz para el bien común.
Una pequeña porción de la sociedad abusa de los recursos compartidos, ignora las leyes y explota a otros. Los ejemplos de este comportamiento socialmente perjudicial incluyen
-
-
- Trata de personas.
- Robo, contrabando y venta de vida silvestre en peligro o protegida y recursos escasos.
- Desvío de recursos públicos por parte de funcionarios corruptos.
- Hacer trampa en los beneficios y el proceso de asistencia, especialmente después de emergencias y desastres naturales.
- Distribución discriminatoria de los recursos públicos por parte de los funcionarios.
-
Prevenir, investigar, enjuiciar y castigar estos actos desvía el dinero de otras necesidades vitales y aumenta las cargas impositivas. Si no se controla, dicho comportamiento erosiona la fe del público en las instituciones sociales y su disposición a financiar, cooperar y participar en dichas instituciones.
Al mismo tiempo, la mayoría civil de las personas quiere sentirse recompensada por seguir las reglas, o al menos no molestarse. El hecho de no diferenciarlos de la minoría no confiable desperdicia tiempo y dinero y