El término "estrategias de compensación" generalmente evoca pensamientos e ideas sobre las formas en que los militares de los Estados Unidos hacen la guerra. Pero, esa percepción pierde un aspecto significativo de las estrategias de compensación. El objetivo principal de estas estrategias es nunca ir a la guerra en primer lugar. Esto es igualmente cierto para el Tercera estrategia de compensación, que se enfoca en usar la tecnología para prevenir problemas antes de que comiencen.
La tecnología, la inteligencia y la vigilancia son los pilares de la tercera estrategia de compensación. Esto se debe a que Estados Unidos no solo se enfrenta a la competencia de otras potencias mundiales importantes, sino también a células independientes más pequeñas que presentan amenazas internas. Usando tecnología para reunir inteligencia y monitorear individuos es una parte clave para disuadir ataques en la Tercera Estrategia de Compensación
El papel de la teoría de la disuasión en las estrategias de compensación
La teoría de la disuasión es una teoría acuñada por los militares. No se basa en la acción, sino en el potencial para actuar. Desarrollamos nuevas tecnologías no para causar conflictos, sino como una muestra de fortaleza. A medida que desarrollamos armas poderosas, podemos medir la probabilidad de que otros países intensifiquen los conflictos en acciones militares. Cuanto más fuerte sea el arma, menos probable será que esos países se vuelvan agresivos. No es necesario que se usen estas armas; solo necesitan existir.
Un buen ejemplo de esto es el Proyecto Manhattan, que investigó y desarrolló armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ese tiempo, varias naciones intentaron desarrollar tecnología nuclear y se esperaba que el país que la desarrolló primero volcara la guerra a su favor. Esto se debió a la capacidad de disuasión masiva de estas armas. Durante la Segunda Estrategia de Compensación, no desarrollamos armas para usarlas, sino para disuadir a otros países de usar armas más débiles contra nosotros. Hasta el día de hoy, la mayoría de las potencias mundiales más importantes continúan desarrollando armas nucleares a pesar de que solo dos han sido utilizadas en conflictos mundiales desde su creación.
Esta es la teoría de la disuasión en acción. Cuando dos países, ambos con energía nuclear, tienen un conflicto, es probable que ninguno de los dos use estas armas debido al riesgo de destrucción mutua asegurada. Al tener los mismos poderes que los demás, se crea un punto muerto que impide que cualquiera de las partes tome medidas agresivas. Una gran parte de la tercera estrategia de compensación se basa en eso. Está diseñado para garantizar que nuestra tecnología sea tan fuerte o más fuerte que la de nuestros enemigos potenciales. De esta manera, ninguna de las partes lo usará.
Tecnología disuasoria específica en la tercera estrategia de compensación
Hoy en día, las estrategias de compensación casi siempre se centran en la tecnología, pero las estrategias de compensación actuales son diferentes de las del pasado debido a las computadoras. En estrategias de compensación anteriores, el objetivo era hacer que las armas fueran más poderosas. El conocimiento de cuán devastadora fue la explosión de una bomba nuclear podría ser el elemento disuasorio clave para la Segunda Estrategia de Compensación. Ahora, en lugar de hacer que las armas sean más poderosas, las estamos haciendo más inteligentes. El aprendizaje automático nos brinda nuevas ventajas disuasorias en la Tercera estrategia de compensación:
- Inteligencia proactiva - Parte de la estrategia de compensación es administrar la inteligencia, para darnos una idea de las amenazas que se avecinan. También es contra vigilancia, lo que nos da una idea de qué armas tienen otros países. Gran parte de esta inteligencia se recopila en línea, no solo en Internet, sino también en la darknet, que es grande y difícil de manejar. La tecnología que puede analizar información de manera inteligente en el vasto espacio de la red oscura es posible, pero inútil si las máquinas no pueden ponerla en contexto. Por ejemplo, un sitio darknet podría levantar una bandera por usar frases como "jihad" o "bomba", pero ese sitio podría ser simplemente un depósito de noticias, no una indicación de comunicaciones terroristas. El software inteligente podría poner esas palabras desencadenantes en contexto para analizar amenazas reales de banderas falsas.
- Redes seguras de batalla – Las redes de batalla son, en sus formas más simples, sistemas de gestión de contenido para la guerra. Muestran dónde están las tropas y las amenazas junto con los obstáculos y los civiles entre ellos. En cualquier conflicto, el objetivo principal es mejorar tu propia red de batalla mientras apagas a los enemigos. Como es bien sabido que las redes de batalla estadounidenses son fuertes, los competidores invierten mucho dinero en medidas de contrared diseñadas para encontrar y explotar fallas en el sistema. Como tal, el aprendizaje automático será necesario para que esas redes de batalla sean inexplotables. Esto actúa como elemento disuasorio, ya que hace que el enemigo pierda tiempo intentando piratear un sistema que no se puede piratear.
- Experimentación de juegos de guerra - Una de las mejores herramientas que puedes tener en una batalla es conocer el resultado incluso antes de que comience. Los sistemas informáticos complejos ahora pueden tomar una estrategia militar y convertirla en un algoritmo, probándolo en varios entornos. Esto nos permite previsualizar un conflicto sin participar en él. También nos permite revisar áreas de debilidad que un enemigo podría elegir explotar.
- Detección individualizada de amenazas – Si bien nuestro objetivo en la estrategia de la tercera compensación es la paridad con nuestros mayores competidores, Rusia y China, la detección de amenazas debe estar un poco más segmentada que eso. Alguien que intente reunir vigilancia contra los EE. UU. puede intentar obtener acceso a las agencias en los EE. UU. a través del empleo o el trabajo por contrato. Las herramientas de investigación profunda, como el escaneo retinal para verificar la identidad, así como el software de detección, como la Evaluación remota de riesgos (RRA), pueden ayudar a localizar estas amenazas antes de que obtengan información ilícitamente.
Usar la disuasión para minimizar la guerra no es nada nuevo. Ha existido de una forma u otra durante 200 años. Lo único que cambia es la tecnología que lo maneja. Parte de nuestra estrategia de disuasión para el Third Offset implica aprovechar la tecnología más inteligente de hoy para obtener mejor información.
Clearspeed ofrece RRA como una opción en la detección de riesgos, mediante la medición de indicadores biométricos clave en busca de evidencia de riesgo. Esta tecnología se puede adaptar para muchos usos, incluso dentro de la tercera estrategia de compensación. Para obtener más información sobre nuestra tecnología, contáctenos.